Alimentación saludable para niños.
- kmfrescofruitlover
- 13 abr 2021
- 2 Min. de lectura
Si algo nos importa es que nuestros hijos crezcan sanos y fuertes y eso sólo se obtiene con una alimentación saludable, pero ¿qué es y cómo se consigue? Ahora mismo te sacamos de dudas.
Alimentarse de forma saludable significa comer variedad de alimentos, así como proteínas, vitaminas, carbohidratos, grasas, y minerales, imprescindibles para un crecimiento normal.
Si tu hijo sigue esta dieta variada de alimentos básicos de forma regular, estará bien nutrido.
Tampoco se trata de ser estrictos y prohibirles dulces o golosinas para siempre, sino de tener sentido común y seguir unas pautas, y unos buenos hábitos alimenticios.
Descubre los alimentos que debe contener una dieta infantil:
Frutas, verduras y lácteos: frutas y verduras frescas, de colores variados, para ensaladas y guarniciones, aportan gran diversidad de vitaminas y minerales. Haz que consuma dos o tres piezas de fruta y dos raciones de verdura al día. Los lácteos desgrasados, para mantienen a raya las grasas y fortalecer a la vez los huesos. Se recomiendan de dos a tres lácteos al día.
Carbohidratos: los panes y cereales, pastas, y arroz, mejor que sean integrales, porque tienen más nutrientes, como el hierro, vitaminas del complejo B y fibra dietética. Evita el pan blanco y los alimentos procesados, que carecen de fibra dietética y, además, son menos naturales.
Proteínas magras: pescado, pollo y pavo, y legumbres, que tienen proteínas vegetales. Las carnes rojas son mejor dárselas con menos frecuencia. Como opciones de pescados saludables debido a sus ácidos grasos omega-3: salmón, trucha y arenques.
El ejemplo de los padres es fundamental para que los niños adquieran buenos hábitos alimenticios, además de lo positivo que es hacerles partícipes de su propia alimentación, aprendiendo a identificar qué es lo que más les conviene.

Comments